Skip to main content

Cada paso cuenta: el papel pionero del sector privado ecuatoriano en la prevención de la violencia contra las mujeres

En Ecuador, la violencia contra las mujeres (VcM) ha sido un desafío conocido, pero pocas veces enfrentado de manera abierta. Las mujeres sufren situaciones dolorosas, y sus voces a menudo se perdían en medio de la indiferencia. Sin embargo, los gobiernos de Ecuador y Alemania entendieron que esto debía cambiar, reconociendo que la VcM es una violación de derechos humanos que afecta a toda la sociedad, con consecuencias devastadoras para las mujeres agredidas y sus familias.

Así nace, en agosto de 2018, el proyecto Prevenir la Violencia contra las Mujeres (PreViMujer/GIZ). Su objetivo es claro: involucrar a todos los sectores en la prevención de la VcM, destacando el papel del sector privado en esta transformación social. A medida que las empresas comprenden el impacto ético y los enormes costos económicos que genera la VcM, comenzaron a sumarse a esta causa, apoyadas por PreViMujer.

Este folleto ilustrado cuenta los pasos dados por las empresas ecuatorianas que decidieron actuar, transformando un tema silenciado en uno de discusión y acción. Junt*s han demostrado que, uniendo fuerzas y avanzando con determinación, es posible reducir la VcM y crear un futuro en el que cada mujer camine libre de violencia.

Cada paso cuenta_el papel pionero del sector privado ecuatoriano en la prevencion de la violencia contra las mujeres-1_page-0001.jpg

Descargar (2024, pdf, 6,1 MB)

 

Descubra más recursos e información detallada en cada paso del camino hacia un entorno empresarial libre de violencia:

  1. Sembrando conciencia: Desayunos de trabajo y foros empresariales
  2. Criterios para empresas que protegen y empoderan
  3. Las secuelas de la violencia: Costos ocultos para las empresas
  4. El árbol del cambio: Grupo ENDESA-Botrosa
  5. Swissôtel-Quito: cultivando un entorno seguro
  6. Flor de resiliencia: Expoflores
  7. Cierra la llave de la violencia contra las mujeres
  8. Junt@s CNT: tecnología al servicio de la prevención
  9. Ilustrando el cambio: un marco para el futuro
  10. Costómetro: midiendo el valor de la prevención
  11. Capacitación en línea: Empresa Segura, un compromiso real
  12. PreViKit: instrumentos para empresas libres de violencia
  13. ProCredit: un espacio seguro y libre de violencia
  14. Proyecto DeveloPPP: Empoderando emprendedoras
  15. Más allá del negocio: el Grupo CID y su lucha contra la violencia hacia las mujeres
  16. El Ordeño: Promoviendo una cultura empresarial segura
  17. Catálogo online: Una crónica de la prevención y lucha frente a la violencia contra las mujeres
  18. Estudios para decisiones informadas basadas en evidencia
  19. Modelo de Gestión Equitativa: Un enfoque integral
  20. Compromiso que florece: Sello Empresa Segura
  21. Multiplicando el cambio: Capacitaciones Empresa Segura