Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

437 total results found

Sistematización del aprendizaje conjunto y buenas prácticas PROYECTO DE COOPERACIÓN TRIANGULAR – ENTRE ACADEMIAS CoTriA

Programas GIZ Regional

El documento de sistematización del aprendizaje conjunto y buenas prácticas del Proyecto de Cooperación Triangular entre Academias - CoTriA, rescata las experiencias y testimonios de las*os actoras*es involucrados en la implementación del proyecto y las mirada...

Español
País
Regional
Formato
Documento
Contrapartes
Universidades
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres

Factsheet “Fortalecimiento del sistema de justicia especializado contra la violencia hacia la mujer”

Marco jurídico Regional

En el año 2018 fue creado el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ) con el fin de fortalecer el marco jurídico para la protección y la sanción en el con...

País
Peru
Español
Formato
Documento
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales

Factsheet Cooperación Triangular “Fortalecer el capital académico para prevenir la violencia contra las mujeres en las organizaciones en Bolivia y Perú – CoTriA”

Programas GIZ Regional

Es importante fortalecer las capacidades de la Academia para que pueda cumplir con el rol de gestora de capital científico, proveedora de evidencias y formadora de profesionales. Objetivo es fortalecer en la Academia de Bolivia las competencias de investigació...

País
Regional
Español
Formato
Documento
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Contrapartes
Universidades

Prevenimos la violencia hacia las mujeres desde el estado

Marco jurídico Bolivia

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJyTI), a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, es la entidad socia contraparte del proyecto Prevención de la violencia contra las mujeres – PREVIO. El Ministerio de Justicia y Transpar...

País
Bolivia
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Español
Formato
Documento

Publicación “Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres 2016. Resultados”

Introducción al tema de la “violencia c... Datos y hechos

Esta publicación presenta los resultados de la primera “Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres” (EPCVcM), realizada en Bolivia en la gestión 2016 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).    Descargar (20...

Español
Formato
Documento
País
Bolivia
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales

Folleto “Encuesta de Prevalencia y características de la Violencia contra las mujeres 2016. Resultados”

Introducción al tema de la “violencia c... Datos y hechos

Folleto “Encuesta de Prevalencia y características de la Violencia contra las mujeres 2016. Resultados”   Descargar (2017, pdf, 17 MB)  

País
Bolivia
Español
Formato
Documento
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales

Tríptico “Encuesta de Prevalencia y características de la Violencia contra las mujeres 2016”

Introducción al tema de la “violencia c... Datos y hechos

Tríptico “Encuesta de Prevalencia y características de la Violencia contra las mujeres 2016”.   Descargar (2017, pdf, 804 KB)  

Español
País
Bolivia
Formato
Documento
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales

Guía metodológica de capacitación y contención emocional “Encuesta de Prevalencia y características de la Violencia contra las mujeres 2016”

Introducción al tema de la “violencia c... Datos y hechos

Esta guía es un instrumento de referencia estratégico para cubrir contingencias laborales y emocionales que puedan presentarse en futuras encuestas de esta o similar naturaleza y característica.    Descargar (2017, pdf, 6,3 MB)  

Español
País
Bolivia
Formato
Documento
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales

Folleto “Historias detrás del Dato. Vivencias de las Encuestadoras”

Introducción al tema de la “violencia c... Datos y hechos

Esta publicación tiene por objeto socializar la vivencia de las encuestadoras, en especial las vivencias de quienes participaron en la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres (EPCVcM), ejecutada por el Instituto Nacional de...

Español
País
Bolivia
Formato
Documento
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales

Publicación “Política Pública Integral ‘Para una Vida Digna de las Mujeres. Decreto Supremo N° 3106”

Introducción al tema de la “violencia c... Datos y hechos

Con base en los resultados de la Encuesta de prevalencia y características de la violencia contra las mujeres, el Estado boliviano elaboró, mediante una Comisión Interinstitucional compuesta por 7 ministerios, esta política pública en su propósito de avanzar e...

Español
País
Bolivia
Formato
Documento
Tema
Introducción al tema de la violencia contra las mujeres
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales

Factsheet CoTriA

Datos y evidencia científica Regional

El programa regional ComVoMujer (Combatir la Violencia contra las mujeres) 2009 – 2018, así como los programas bilaterales PreViMujer / Ecuador (Prevenir la Violencia contra las Mujeres) 2018 – 2021 y PreVio / Bolivia (Prevenir la Violencia Contra las Mujeres)...

Español
País
Regional
Formato
Documento
Tema
Datos y evidencia científica
Contrapartes
Universidades

Estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – estudio completo

Datos y evidencia científica Ecuador

Ecuador cuenta con un estudio en el que participaron 12.101 trabajadores y trabajadoras de 35 grandes y medianas empresas localizadas en distintas ciudades del país realizado por PreViMujer en colaboración con USMP, CERES y CIP. En él se demuestra que por caus...

Español
País
Ecuador
Formato
Documento
Tema
Datos y evidencia científica
Contrapartes
Empresas, cámaras y asociaciones del sector privado

Estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – resumen ejecutivo

Datos y evidencia científica Ecuador

Ecuador cuenta con un estudio en el que participaron 12.101 trabajadores y trabajadoras de 35 grandes y medianas empresas localizadas en distintas ciudades del país realizado por PreViMujer en colaboración con USMP, CERES y CIP. En él se demuestra que por caus...

Español
País
Ecuador
Tema
Datos y evidencia científica
Formato
Documento
Contrapartes
Empresas, cámaras y asociaciones del sector privado

Infografía “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador”

Datos y evidencia científica Ecuador

Infografía sobre los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador.   Descargar (2019, pdf, 2,7 MB)   Ver en inglés

Formato
Documento
País
Ecuador
Contrapartes
Empresas, cámaras y asociaciones del sector privado
Español
Tema
Datos y evidencia científica

Tríptico “Las empresas ecuatorianas tampoco están a salvo – billones perdidos en costos invisibles de la violencia contra las mujeres”

Datos y evidencia científica Ecuador

La violencia contra las mujeres (VcM) no es un asunto privado, sino un crimen y una grave vulneración de derechos humanos. El ambiente laboral es el espacio donde mujeres y hombres se relacionan e interactúan con un objetivo común: el crecimiento de la empresa...

Español
Formato
Documento
Tema
Datos y evidencia científica
País
Ecuador
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales

Estudio “Los costos invisibles de la violencia contra las mujeres para las microempresas ecuatorianas”

Datos y evidencia científica Ecuador

50% de las propietarias de microempresas han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas. Este hecho que no solamente afecta negativamente la rentabilidad y productividad de sus negocios, sino pone su existencia en riesgo. La publicación constituye un ...

Español
Tema
Datos y evidencia científica
Contrapartes
Empresas, cámaras y asociaciones del sector privado
Formato
Documento
País
Ecuador

Hoja informativa “Los costos invisibles de la violencia contra las mujeres para las microempresas ecuatorianas”

Datos y evidencia científica Ecuador

95 % de todas las empresas ecuatorianas son microemprendimientos. La mitad de ellos pertenecen a mujeres y 50% de estas propietarias han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas. En 2013 se realizó un estudio sobre los costos invisibles de esta viol...

Español
País
Ecuador
Formato
Documento
Tema
Datos y evidencia científica
Contrapartes
Empresas, cámaras y asociaciones del sector privado

Estudio “Los costos de la violencia contra las mujeres en los microemprendimientos de Ecuador” – estudio completo

Datos y evidencia científica Ecuador

Realizado por PreViMujer/GIZ en colaboración con la USMP y la STPTV, el estudio considera la ENVIGMU (INEC, 2019), que tiene cobertura nacional. En él se calculan los niveles de violencia contra las mujeres en las dueñas de microemprendimientos de Ecuador, así...

Español
País
Ecuador
Formato
Documento
Tema
Datos y evidencia científica
Contrapartes
Empresas, cámaras y asociaciones del sector privado

Infografía “Los costos de la violencia contra las mujeres en los microemprendimientos de Ecuador”

Datos y evidencia científica Ecuador

Infografía de los costos de la violencia contra las mujeres en los microemprendimientos de Ecuador:   Descargar (2020, pdf, 1,6 MB)   Ver en inglés

Español
País
Ecuador
Tema
Datos y evidencia científica
Contrapartes
Empresas, cámaras y asociaciones del sector privado
Formato
Documento

Infografía “Los costos gubernamentales directos de la violencia contra las mujeres en Ecuador”

Datos y evidencia científica Ecuador

Infografía sobre los costos gubernamentales directos de la violencia contra las mujeres en Ecuador:   Descargar (2020, pdf, 3,0 MB)   Ver en inglés

Español
País
Ecuador
Formato
Documento
Tema
Datos y evidencia científica
Contrapartes
Instituciones públicas y gubernamentales