Datos y evidencia científica
Ecuador
Estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – estudio completo
Ecuador cuenta con un estudio en el que participaron 12.101 trabajadores y trabajadoras de 35 gra...
El riesgo de ser mujer violencia de genero contra las mujeres en Ecuador
La Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres demanda a las ...
Informe de situación de la violencia basada en género en el Ecuador
El plan anual del Grupo de Trabajo de Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres de la Mesa d...
Cubadata: Las víctimas de violencia en Cuba aumentan y las mujeres, especialmente las opositoras, se llevan lo peor
El estudio de Cubadata revela un aumento preocupante de la violencia en Cuba entre 2022 y 2023, d...
Estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – resumen ejecutivo
Ecuador cuenta con un estudio en el que participaron 12.101 trabajadores y trabajadoras de 35 gra...
Infografía “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador”
Infografía sobre los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador. ...
Tríptico “Las empresas ecuatorianas tampoco están a salvo – billones perdidos en costos invisibles de la violencia contra las mujeres”
La violencia contra las mujeres (VcM) no es un asunto privado, sino un crimen y una grave vulnera...
Estudio “Los costos individuales, domésticos y comunitarios de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – estudio completo
Elaborado en colaboración con la USMP que determina los costos directos e indirectos, a nivel ind...
Estudio “Los costos individuales, domésticos y comunitarios de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – resumen ejecutivo
Elaborado en colaboración con la USMP que determina los costos directos e indirectos, a nivel ind...
Estudio “Los costos invisibles de la violencia contra las mujeres para las microempresas ecuatorianas”
50% de las propietarias de microempresas han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas....
Infografía “Los costos individuales, domésticos y comunitarios de la violencia contra las mujeres en Ecuador”
Infografía sobre los costos individuales, domésticos y comunitarios de la violencia contra las mu...
Hoja informativa “Los costos invisibles de la violencia contra las mujeres para las microempresas ecuatorianas”
95 % de todas las empresas ecuatorianas son microemprendimientos. La mitad de ellos pertenecen a ...
Estudio “Los costos de la violencia contra las mujeres en los microemprendimientos de Ecuador” – estudio completo
Realizado por PreViMujer/GIZ en colaboración con la USMP y la STPTV, el estudio considera la ENVI...
Estudio “Los costos de la violencia contra las mujeres en los microemprendimientos de Ecuador” – resumen ejecutivo
Realizado por PreViMujer/GIZ en colaboración con la USMP y la STPTV, el estudio considera la ENVI...
Infografía “Los costos de la violencia contra las mujeres en los microemprendimientos de Ecuador”
Infografía de los costos de la violencia contra las mujeres en los microemprendimientos de Ecuado...
Estudio “Los costos gubernamentales directos de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – estudio completo
Realizado por PreViMujer/GIZ en colaboración con la USMP y la STPTV, identifica aquellos gastos d...
Estudio “Los costos gubernamentales directos de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – resumen ejecutivo
Realizado por PreViMujer/GIZ en colaboración con la USMP y la STPTV, identifica aquellos gastos d...
Infografía “Los costos gubernamentales directos de la violencia contra las mujeres en Ecuador”
Infografía sobre los costos gubernamentales directos de la violencia contra las mujeres en Ecuado...
Estudio “Los costos-país de la violencia contra las mujeres en Ecuador” – estudio completo
Realizado por PreViMujer/GIZ en colaboración con la USMP y la STPTV, mediante un diseño causal-mu...
Infografía “Los costos-país de la violencia contra las mujeres en Ecuador”
Infografía sobre los costos-país de la violencia contra las mujeres en Ecuador: Des...
#CostosDeLaViolencia | Seguridad alimentaria
Costos de la violencia contra las mujeres | ¿Cómo la violencia contra las mujeres afecta la seg...
#CostosDeLaViolencia | Gastos de bolsillo
Costos de la violencia contra las mujeres | Las mujeres agredidas gastan anualmente, de su bols...
#CostosDeLaViolencia | Microemprendimientos
Costos de la violencia contra las mujeres | ¿De qué forma afecta la violencia contra las mujere...
#CostosDeLaViolencia | Trabajadoras agredidas, trabajadores agresores
Costos de la violencia contra las mujeres | Trabajadoras agredidas y trabajadores agresores ven...
#CostosDeLaViolencia | Impacto en la productividad
Costos de la violencia contra las mujeres | En Ecuador, las empresas ecuatorianas medianas y gr...
#CostosDeLaViolencia | Las instituciones del Estado
Costos de la violencia contra las mujeres | La violencia contra las mujeres (VcM) es un delito,...
#CostosDeLaViolencia | Los costos-país
Costos de la violencia contra las mujeres | Prevenir significa evitar que la violencia ocurra. ...
De la evidencia a la prevención. Cómo prevenir la violencia contra las mujeres en las universidades ecuatorianas
En la presente investigación se determina la prevalencia de la violencia contra las mujeres basad...
Infografía: Ojos que no ven. De la evidencia a la prevención. Cómo prevenir la violencia contra las mujeres en las universidades ecuatorianas
Infografía del estudio “De la evidencia a la prevención. Cómo prevenir la violencia contra las mu...
De la evidencia a la prevención. Cómo prevenir la violencia contra las mujeres en las universidades ecuatorianas - Resumen Ejecutivo
Las universidades de Ecuador asumen USD 68.833.079 en costos indirectos (de estudiantes y docente...
Estudio nacional: De la evidencia a la prevención. Cómo prevenir la violencia contra las mujeres en las universidades ecuatorianas - Video
Las universidades de Ecuador asumen USD 68.833.079 en costos indirectos (de estudiantes y docen...
Página web “Encuesta nacional de relaciones familiares y violencia de género contra las mujeres”
Encuesta y web realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) y la Comisión de...
Publicación: “La violencia de género contra las mujeres en Ecuador"
Presenta de forma diferenciada los principales resultados de la Encuesta Nacional sobre relacione...
Impresiones de la cooperación entre Ecuador y Bolivia – Transferencia de los conocimientos de la encuesta de Ecuador a Bolivia
Capacitación a encuestadores/as y supervisores/as en Bolivia. Ver slideshow (2014,...
Autonomía y empoderamiento de las mujeres en Ecuador: monitoreo ISOQUITO 2024
Informe regional sobre el monitoreo del índice ISOQuito 2024: En el momento de escribir este info...
La otra cara del amor: un análisis de los determinantes de la violencia de vida en pareja en Ecuador
La violencia contra las mujeres perpetrada por la pareja es la forma de abuso más común y aceptad...
Bolivia
Prevención de la Violencia contra las Mujeres en las organizaciones bolivianas: Nuevas evidencias desde la Academia
La publicación “Prevención de la VcM en las organizaciones bolivianas: Nuevas evidencias desde la...
Estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres y su impacto en la productividad laboral en empresas de Bolivia: Prevalencia e impacto en el contexto pandémico 2021”
El Estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres y su impacto en la produc...
Hoja Informativa del proyecto PREVIO “El ámbito académico se fortalece para la prevención de la violencia hacia las mujeres” e infografía de resultados del trabajo con el ámbito académico
Esta hoja informativa muestra el proceso y detalla los resultados a medio término del avance del ...
Bolivia: Universidades públicas y privadas en alianza con el proyecto previo se suman a la prevención de la violencia hacia las mujeres
La gestión 2021 el proyecto PREVIO logró concretar importantes alianzas con universidades pública...
Estudio “Los costos empresariales de violencia contra las mujeres en Bolivia” – estudio completo
Como producto de la violencia contra las mujeres, las empresas bolivianas pierden 52.858.213 días...
Estudio “Los costos empresariales de violencia contra las mujeres en Bolivia” – resumen ejecutivo
Como producto de la violencia contra las mujeres, las empresas bolivianas pierden 52.858.213 días...
Hoja Informativa “Comprobado: la violencia a las mujeres cuesta miles de millones al año a las empresas en Bolivia”
Los resultados de un estudio sobre los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en...
Impresiones de la capacitación a encuestadoras y supervisoras
Capacitación a encuestadoras y supervisoras sobre los cuestionario de la “Encuesta de prevalencia...
Perú
Estudio “La violencia contra las mujeres en el Perú: entre la levedad del discurso que la condena y la persistente fuerza de los hechos”
La pregunta que animó la realización de este trabajo tuvo como propósito desmontar la indiferenci...
¿Es rentable prevenir el hostigamiento sexual laboral? Análisis del caso Konecta Perú 2023
Esta investigación compara la efectividad de las acciones preventivas de Konecta Perú, una empres...
La violencia contra las mujeres en la empresa peruana
La presente publicación es producto de los trabajos de investigación de cinco estudiantes tesista...
Los costos económicos de la inacción en la prevención de la violencia contra las mujeres basadas en el género en el distrito de Villa El Salvador: 2018
En la presente investigación se determina tanto la prevalencia e incidencia de la violencia contr...
Impacto económico de la violencia contra las mujeres en la productividad de las empresas agroindustriales de la Región Lambayeque
Éste, es el primer estudio de la violencia contra las mujeres enfocado en las “empresas agroindus...
Infografía “La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: La prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería”
Infografía sobre la violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: La prevalencia e ...
Resumen ejecutivo “La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas”
La Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Por...
Estudio “Sí pero no. La aceptación implícita de la violencia contra las mujeres”
Este estudio demuestra que aunque conscientemente much*s universitari*s señalan su rechazo frente...
Resumen ejecutivo “Sí pero no. La aceptación implícita de la violencia contra las mujeres”
Resumen ejecutivo del estudio que demuestra que aunque conscientemente much*s universitari*s seña...
Infografía del estudio “Sí pero no. La aceptación implícita de la violencia contra las mujeres”
Infografía del estudio “Sí pero no. La aceptación implícita de la violencia contra las mujeres”. ...
Estudio “Impacto de la violencia contra las mujeres en el desempeño laboral docente. Una estimación de los días perdidos y los costos invisibles de la violencia contra las mujeres en relacion
Este nuevo estudio de la USMP determina el impacto de la VcM en el desempeño laboral de l*s docen...
Hoja informativa “Violencia contra las mujeres dueñas de microempresas. Nueva evidencia al descubierto”
Empoderar económicamente a las mujeres es considerada una estrategia exitosa para lograr la igual...
Tríptico “Violencia contra las mujeres dueñas de microempresas. Nueva evidencia al descubierto”
Emprender un negocio requiere tiempo, dedicación y apoyo del entorno. La resistencia y actitud vi...
Estudio “La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: La prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería”
Mediante una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 6.964 estudiantes universitari*s (3....
Estudio “Los costos de la violencia contra las mujeres para microempresas en Perú” – Estudio completo
El 71,2 % de dueñas de microempresas formales han sido agredidas por sus parejas al menos una vez...
Estudio “Los costos de la violencia contra las mujeres para microempresas en Perú” – Resumen del estudio
El 71,2 % de dueñas de microempresas formales han sido agredidas por sus parejas al menos una vez...
Hoja Informativa „Las empresas tampoco están a salvo”
La Universidad de San Martin de Porres y el Programa Sectorial de Género acordaron con ComVoMujer...
Estudio de “Los costos empresariales de violencia contra las mujeres en el Perú” – resumen ejecutivo
En el año 2018 fue creado el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanc...
Estudio de “Los costos empresariales de violencia contra las mujeres en el Perú” – estudio
Una estimación del impacto de la violencia contra la mujer en relaciones de pareja en la producti...
Hoja informativa “La violencia contra las mujeres cuesta billones cada año a las empresas peruanas”
Brinda información sobre el proceso del estudio sobre los costos empresariales de violencia contr...
Los Costos Invisibles del Liderazgo Femenino
Esta investigación analiza los costos invisibles, diferenciados y acumulativos que enfrentan las ...
Paraguay
La protección del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. Datos y hechos Paraguay.
Datos útiles sobre la protección del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias en el ...
Estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Paraguay” – resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo del estudio que revela que tres de cada diez colaboradoras han sido agredida po...
Los costos-país de la violencia contra las mujeres en Paraguay – estudio completo
Este nuevo estudio realizado en Paraguay, es el primero a nivel mundial que, mediante un diseño c...
Los costos-país de la violencia contra las mujeres en Paraguay – resumen ejecutivo
Este nuevo estudio realizado en Paraguay, es el primero a nivel mundial que, mediante un diseño c...
Tríptico “Los costos-país de la violencia contra las mujeres en Paraguay”
Este nuevo estudio realizado en Paraguay, es el primero a nivel mundial que, mediante un diseño c...
Infografía “Los costos-país de la violencia contra las mujeres en Paraguay”
Este nuevo estudio realizado en Paraguay, es el primero a nivel mundial que, mediante un diseño c...
Hoja Informativa: La violencia contra las mujeres genera pérdidas millonarias a las empresas en Paraguay
El estudio revela los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Paraguay. Las em...
Estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Paraguay”
El estudio revela que tres de cada diez colaboradoras han sido agredida por su pareja o ex pareja...
Regional
Estudio ¿“Cómo prevenir la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja? Nuevos argumentos para el debate”
¿Qué pasaría si el patriarcado fuera un monopolio social milenario y la prevención de la violenci...
Estudio ¿“Cómo prevenir la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja? Nuevos argumentos para el debate” - Síntesis
¿Qué pasaría si el patriarcado fuera un monopolio social milenario y la prevención de la violenci...
Factsheet CoTriA
El programa regional ComVoMujer (Combatir la Violencia contra las mujeres) 2009 – 2018, así como ...
Artículo “Violencia de género desde la perspectiva nacional en las Américas y el Caribe”
En el artículo “Violencia de género desde la perspectiva nacional en las Américas y el Caribe” se...
Programa informático “Costómetro empresarial de la violencia contra las mujeres” – Manual de uso de programa
Este programa, aplicado correctamente, permite realizar un diagnóstico integral, válido y fiable,...
Programa informático “Costómetro empresarial de la violencia contra las mujeres” – Manual de ingreso de datos
Este programa, aplicado correctamente, permite realizar un diagnóstico integral, válido y fiable,...
Estudio “Impacto de la violencia contra las mujeres en la productividad laboral. Una comparación internacional entre Bolivia, Paraguay y Perú”
Mediante 19.333 encuestas a colaborador*s de 270 empresas grandes y medianas de Bolivia, Paraguay...
Marco conceptual ilustrado – “Combatir la violencia contra las mujeres es también un asunto empresarial – segunda versión actualizada”
Mediante 19.333 encuestas a colaborador*s de 270 empresas grandes y medianas de Bolivia, Paraguay...
Tríptico “Las empresas tampoco están a salvo. Billones perdidos en costos invisibles de la violencia contra las mujeres”
ComVoMujer y sus aliad*s estratégicos desarrollan medidas desde una filosofía ganar-ganar, para q...
Publicación “Modelo de Gestión para prevenir la violencia contra las mujeres”
Uno de los aportes más significativos de este documento es la fundamentación de nuevos argumentos...
Tríptico “Un obstáculo invisible – Los costos de la violencia contra la mujer para la empresa”
De manera conjunta, ComVoMujer y empresas interesadas han desarrollado medidas en la cual la empr...
Marco conceptual – “Combatir la violencia contra las mujeres es también un asunto empresarial”
El Marco conceptual les invita a compartir la visión de una vida libre de violencia, a difundirla...
Avances en Igualdad de Género en la Región: Monitoreo de los Mandatos de la IX Cumbre de las Américas
Este documento, elaborado por la Red Hemisférica Somos Lideresas en colaboración con la Red Latin...
Becas para estudiantes de ciencias administrativas, económicas y de estadística
Cursos virtuales y semipresenciales con universidades de Bolivia: metodología para la prevención de la violencia hacia las mujeres
La gestión 2021 en Bolivia, la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), la Universidad Pública d...
Hoja Informativa “El sector público no está a salvo: Efectos de la violencia contra las mujeres en un municipio del departamento de Santa Cruz”
En el año 2018 fue creado el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanc...
Hoja Informativa “Bolivia: mayores retrasos y moras en el pago de microcréditos”
En el año 2015, un estudio realizado por Daniel Pardo Rada, mostró que la VcM impacta negativamen...
Hoja informativa: “Violencia contra las mujeres emprendedoras en el Perú”
En el año 2012, Jazmín Ponce Gómez realizó un estudio analizando los datos de la ENDES sobre las ...
Hoja informativa: “Efectos de la violencia contra las mujeres en la cosecha de granos de café para exportación”
En el año 2017, Rocío Zevallos realizó un estudio en el que luego de encuestar a cosechadoras de ...
Libro “La violencia contra las mujeres en las empresas. Nuevas visiones de jóvenes valores”
Este libro del fondo editorial de la USMP recopila los trabajos de cinco jóvenes tesistas de esta...
Hoja informativa “Efectos de la violencia contra las mujeres en las vendedoras en el Emporio Comercial de Gamarra”.
En el año 2017, Jesús Chirinos realizó un estudio en el que luego de encuestar a 287 vendedoras d...
Hoja informativa “La violencia contra las mujeres retrasa la devolución de préstamos de las dueñas de microempresas”
En el año 2014, Enzo Puente Custodio realizó un estudio que demuestra que las dueñas de microempr...
Hoja informativa “Violencia contra las mujeres y violencia de la clientela: ¿Tienen relación?”
En el año 2015, Geralin Arteaga Cubas realizó un estudio que demostró que la VcM genera efectos n...
Hoja informativa “Exportadora textil pierde casi medio millón de dólares a causa de la violencia contra las mujeres”
No se había determinado en los estudios de costos cómo la violencia contra las mujeres en relacio...
Hoja informativa “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Emporio Comercial de Gamarra”
En el año 2014, Zaida Asencios Gonzáles realizó un estudio que demuestra que la violencia contra ...
Hoja informativa “Huancavelica: 9 de cada 10 artesanas textiles son agredidas por sus parejas”
En el año 2015, Ruth Ventura Huamán realizó un estudio demostrando que la VcM afecta gravemente a...
Tríptico “Bases de Postulación: Programa de Becas para Tesis de Grado en Perú – Tema: Impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas”
La Cooperación Alemana implementada por la GIZ, a través del Programa Regional Combatir la Violen...
Video “Programa de Becas para Tesis de Grado Impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas”
Presentación del Programa de Becas para Tesis de Grado: “Impacto de la violencia contra las muj...
Tríptico “Programa de becas para tesis de grado en Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay. Tema: Impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas”
Iniciativa de la USMP y ComVoMujer, que incentiva a l*s estudiantes de ciencias empresariales, a ...
Hoja informativa “La Academia, incentivando el compromiso con la prevención. Programa de Becas de Tesis en Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú”
Trata sobre el primer proceso de esta iniciativa llevado a cabo por la USMP y ComVoMujer, de las ...